
10 Mar La selección, más global, deslocalizada y digital
Sin mas remedio que adaptarse, las empresas emprenden un cambio profundo en sus procesos de selección.
21/04/2020 Los procesos de selección están sometidos a un cambio profundo, provocado no solamente por la digitalización sino también por otros fenómenos interconectados: la globalización del talento y su escasez en posiciones clave, a menudo relacionadas con la tecnología. En los procesos donde se cuenta con un gran volumen de candidatos, se impone la agilidad y la automatización de muchas tareas iniciales, a la hora de cribar o en el momento de medir conocimientos objetivos. Algunos expertos aseguran que los nuevos métodos digitales permiten valorar incluso habilidades soft, pero la entrevista personal (presencial o a distancia) sobrevive por su carácter insustituible.
Nuestro comentario a esta noticia:
Deslocalización en el reclutamiento: Como consecuencia de esta digitalización, desde Optimaes Talent estamos viendo también como nuestros clientes están asumiendo de forma diferente ( unas empresas mejor que otras) la cultura del trabajo en remoto y como esta nueva dinámica esta dando pie a la posibilidad de realizar un reclutamiento mas deslocalizado y acceder así a un talento que esta cientos de kilómetros y al que antes nuestros clientes no podían acceder. Esto puede generar no solo muchas posibilidades de empleo para zonas rurales pero también el acceso a una mejora en muchos aspectos: calidad de vida del empleado, menor coste de adquisición de Talento y posiblemente una mayor estabilidad profesional. Evidentemente esto esta todavía por evaluar y no es valido para todos los sectores todavía pero es un comienzo interesante que pensamos es una tendencia irrefrenable.